Producción científica y tecnológica: Envíos recientes

  • Luna, Andrea; Paredes, Pablo; Reisenman, Iván; Sosa, Luciana; Nunes Chas, Breno; Ríos, Yessica; Novella, Martin; Torres, Noelia; Giambroni, Lucia; Matrero, Camila; Barni, Pablo; Cernadas, Javier; Chouza, Sergio; Otero, Julian (Módulo de “Políticas Económicas” del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda., 2015-09)
  • Ackerman, Esteban; Barandiaran, Saúl; Bogado, Ramiro; Cagnani, Federico; Cernadas, Javier; Chouza, Sergio; Cristófaro,Mauricio; Filippo, Guido; López, Tomás; Nunes Chas, Breno; Otero, Julián; Saieg, Leonardo; Soloaga, Sergio; Torres, Noelia (Módulo de “Políticas Económicas” del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda., 2016-04)
  • Nunes Chas, Breno; Torres, Noelia; Giambroni, Lucia; Matrero, Camila (Módulo de “Políticas Económicas” del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda., 2015-12)
  • Ackerman, Esteban; Barandiaran, Saúl; Bogado, Ramiro; Cagnani, Federico; Cernadas, Javier; Chouza, Sergio; Cristófaro,Mauricio; Filippo, Guido; López, Tomás; Nunes Chas, Breno; Otero, Julián; Saieg, Leonardo; Soloaga, Sergio; Torres, Noelia (Módulo de “Políticas Económicas” del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda., 2016-07)
  • Ackerman, Esteban; Barandiaran, Saúl; Bogado, Ramiro; Cagnani, Federico; Cernadas, Javier; Chouza, Sergio; Cristófaro,Mauricio; Filippo, Guido; López, Tomás; Nunes Chas, Breno; Otero, Julián; Saieg, Leonardo; Soloaga, Sergio; Torres, Noelia (Módulo de “Políticas Económicas” del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda., 2016-11)
  • Cáceres, Carlos R.; Diaz, Laura V.; Vanevic, Pablo Miguel (Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, 2012)
    Recientemente la provincia de Salta ha reforzado su participación en el mapa turístico argentino al diversificar su oferta de destinos turísticos, tanto en sus aspectos históricos, la reminiscencia de su pasado colonial ...
  • Vanevic, Pablo Miguel (Red de Investigaciones Aplicadas al Turismo, 2010)
    -
  • Vanevic, Pablo Miguel; Icaza, Carlos Isidro (Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 2009)
    La cantidad de información y de nuevas técnicas de comunicación, en la actualidad es abrumadora; sin embargo, la utilización de las mismas en el campo del Turismo es en algunos casos desprestigiada o al menos, tenida en ...
  • Capanegra, César A.; Icaza, Carlos Isidro; Núñez, Eliana; Vanevic, Pablo Miguel (Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, 2014)
    En el presente trabajo interesa abordar esta diversidad en el turismo salteño fuertemente instalada en los años recientes a la luz de estos procesos más amplios que caracterizan al turismo en la actualidad. En este sentido, ...
  • Vanevic, Pablo Miguel; Villella, Leonel (Asociación Española de expertos científicos en Turismo, 2014)
    Hacia fines del año 2007, con apenas un año en el mercado de la consultoría turística, Ejido Asesores genera un programa de calidad conocido como SIGO (Sistema Inicial de Gestión Organizacional) encomendado por el actual ...
  • Cáceres, Carlos; Troncoso, Claudia; Vanevic, Pablo (Instituto de Desarrollo Económico e Innovación de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, 2013)
    En este trabajo nos interesa realizar un análisis preliminar de las propuestas de turismo comunitario en la provincia de Salta en relación con los procesos a nivel nacional de consolidación e impulso de esta modalidad ...
  • Peiró Aparisi, Marina; Reales, Marcelo Pablo; Scotto, D'Abusco, Daniela; Sosa, Mariana; Domoñi, Eliana Denise (II Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública, 2018)
    El presente escrito tiene como objetivo exponer la propuesta de un trabajo transversal desarrollado desde varias asignaturas de la carrera de Guía Universitario en Turismo. Las mismas tienen como epicentro el abordaje del ...
  • Icaza, Carlos Isidro; Sosa, Mariana; Scotto D'Abusco, Daniela (I Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. Transformaciones actuales y desafíos para los procesos de formación, 2016)
    La experiencia aquí presentada es el resultado del trabajo mancomunado de varias asignaturas de la carrera de Guía Universitario de Turismo (UNDAV), que tienen como núcleo y preocupación común, el estudio y análisis del ...
  • Cáceres, Carlos; Vanevic, Pablo; Troncoso, Claudia (-, 2012)
    En el presente trabajo interesa abordar esta diversidad en el turismo salteño fuertemente instalada en los años recientes a la luz de estos procesos más amplios que caracterizan al turismo en la actualidad. En este sentido, ...
  • Zelaschi, María Constanza (Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, 2007)
    En la presente ponencia presentaremos sintéticamente algunos de los principales hallazgos de una investigación realizada en el marco de una tesis doctoral que tiene como problemática central las implicancias de la inestabilidad ...
  • González Francese, Rocío (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 2015)
    El incremento de la flexibilidad laboral ha conllevado un aumento en el empleo informal, contratos temporales y en la precariedad laboral. En este sentido, en las últimas décadas se presencia una reconfiguración del mundo ...
  • Zelaschi, María Constanza (Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, 2008)
    En la presente ponencia buscamos reflexionar acerca de las implicancias que puede tener la continuidad de las trayectorias laborales de los trabajadores de oficio respecto a la construcción de saberes laborales. El trabajo ...
  • Zelaschi, María Constanza (Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, 2006)
    En la presente ponencia describiremos y analizaremos los hallazgos realizados de nuestra investigación realizada en el marco de nuestra tesis de maestría. El problema central que plantearemos será el impacto que tiene la ...
  • González Francese, Rocío (Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, 2014)
    El presente proyecto pretende contribuir a la reducción de las desigualdades en la salud y la falta de acceso a los sistemas de seguridad social de la población laboral vulnerable como son los trabajadores informales, ...
  • Reif, Luciana (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, 2015)
    Durante la década del 90 el mundo del trabajo ha sufrido una serie de reestructuraciones que han tenido en la flexibilización y precarización laboral uno de sus nudos centrales. Estos cambios han ido de la mano de una ...

Buscar en UNDAV Digital


Listar

Mi cuenta